¿Puede el tablero CLT estar expuesto a la intemperie (cómo se comportará con el paso del tiempo, si hay que mantenerlo y cómo, se volverá azul, se cubrirá de pátina, perderá su aspecto visual)?

En el proceso de construcción de nuestros módulos CLT, utilizamos capas de fachada que cumplen con las normas exigidas para las casas que se pueden usar todo el año, tanto en el verano como en el invierno. Estas capas actúan como aislamiento térmico y acústico y protegen la superficie exterior de las paredes. Como resultado, los paneles CLT no están expuestos a las condiciones climáticas externas. Como última capa (exterior) de la fachada, se utilizan tableros de madera o paneles de fachada.
Sin embargo, si la madera CLT se somete a una exposición prolongada a la intemperie, su primera capa se comportará como cualquier otra madera.
Bajo la influencia de las precipitaciones y una humedad elevada, la madera se hincha y encoge alternativamente, lo que se conoce como cambios volumétricos. Estos cambios se ven amplificados por las fluctuaciones de temperatura y pueden dar lugar a la formación de microfisuras. Sin embargo, a diferencia de la madera natural, los componentes fabricados de los paneles CLT no pierden sus propiedades de resistencia como resultado de tal proceso. Sin embargo, los huecos que se forman entre las láminas de la primera capa pueden reducir las propiedades visuales de la pared CLT. Además, cuando se exponen a la radiación UV, las capas superficiales de madera se oxidan, lo que se manifiesta como una pérdida de color o azulado.

Por las razones anteriormente expuestas, no recomendamos el uso de CLT como capa expuesta a la intemperie a largo plazo. Sin embargo, si un cliente desea fabricar con paneles CLT elementos de cenador, por ejemplo, entonces los elementos de CLT deben protegerse con conservantes tradicionales de madera natural.